Un mundo dentro de un cuaderno

El cuaderno es una herramienta fundamental de cualquier proceso creativo. Dentro de un cuaderno se arma un mundo entero. Pueden vivir y coexistir todo tipo de investigaciones, de influencias. Con las herramientas digitales de las que disponemos hoy en día, y con las prisas de tener que crear y diseñar, a veces, como profesionales, saltamos el paso más importante del acto de creación. La costumbre de usar el cuaderno no es solamente un ritual bonito. Se trata de un espacio sin inhibiciones donde se puede experimentar, jugar y cometer errores. Muchas innovaciones nacen de errores. Muchas veces el trabajo intuitivo en los cuadernos tiene un valor creativo y una frescura que no llega al producto final.

 

 

En el taller Un mundo dentro de un cuaderno que se celebrará este septiembre en la librería Panta Rhei en Madrid, intentaremos captar esta frescura, este juego para que el proceso creativo pueda fluir de manera más orgánica. Trabajaremos todos con el mismo formato de cuaderno. Dentro de este cuaderno desarrollaremos técnicas para recopilar ideas, elaborar investigaciones e hilos conductores. Diseñaremos cuadernos de proyectos que ayudan a buscar y encontrar soluciones. Además de los cuadernos, los alumnos tendrán a sus disposiciones una amplia selección de materiales de dibujo con lo cual experimentar.

 

 

En la propuesta de este taller existen dos variaciones: el cuaderno de trabajo o el cuaderno de placer. En el primer caso, los alumnos están invitados a traer al aula todos los elementos que tienen de un nuevo proyecto recién empezado. En el segundo caso, jugaremos con el azar y al empezar el taller cada uno recibirá un tema ajeno que tendrá que trabajar dentro del cuaderno, o eligiera un tema que le apetezca explorar. Al terminar el taller cada uno se llevaran un cuaderno que contendrá todo el universo del proyecto dentro: investigaciones, exploración de paleta cromática, juego de materiales, referencias visuales y escritas, apuntes, bocetos, maquetas. Lograran usar el cuaderno como un espacio para almacenar todas las ideas del proyecto o de un tema.

 

 

El taller se dividiera en 3 sesiones de 2 horas a lo largo de 3 semanas. Tener una semana entre cada sesión nos permitirá a cada uno a pensar en los contenidos, coleccionar el material necesario, inspirarse e ir trabajando. Invitamos a todos los participantes de traer material visual y escrita que usaran para desarrollar el contenido del cuaderno: fotos, postales, imágenes impresos, textos; y también un estuche con el material de dibujo con lo cual se sienten más cómodos.

 

A L’École de papier, nos hace mucha ilusión empezar el otoño y celebrar el lanzamiento de la web con este taller.

La canción del día

Da Vinci’s notebook – Hot Soup